viernes, 29 de noviembre de 2024

 Dr. Rodolfo M. Weskamp:

Nació en Córdoba y allí realizo todos sus estudios, egresando de la Universidad con el titulo de Doctor en Medicina en el año 1909. 

Presento la tesis sobre "Asistonia por Cloruracion".

Por muchos años desarrollo su profesión en Santa Fe, como Jefe del Servicio de señoras del Hospital de Caridad.

Trabajo como Medico de la casa de aislamiento, (Hospital Iturraspe).

En 1910 fue parte de los staff Médicos en la localidad de Cañada de Gómez junto al Dr. Gerónimo Gandolfo

En 1922 se instalo en Junín.

Fue Medico de la Asistencia Publica.

Medico muy correcto, sencillo, afable, todos estos adjetivos y más hicieron que fuera muy querido por los vecinos que continuamente asistían a su consultorio.

Se dedico a las afecciones de Clínica General en Señoras y niños.

Se caso con Sofia Irigoyen. De este matrimonio nacieron tres hijos. Uno de ellos el Dr. Rodolfo Weskamp Irigoyen.

Falleció a los 54 años, el 18 de Marzo de 1934. (Efemerides Juninenses)


jueves, 23 de junio de 2022

En tus 88 años un homenaje.

24 de abril de 2018 y mi querido hospital cumple sus 88 años, cobijando en sus paredes muchas alegrías, tristezas, dolor. Con aciertos y desaciertos has cuidado a todos los juninense, ya que quien más quien menos ha pasado por tus servicios.

 

Para mí es un recuerdo de vida. Cuanta gente hermosa conocí y recuerdo. Si los primeros 30 años los perdí, puedo leerlo en los diarios de la época, en el relato de los mayores.

Fuiste creado con amor, para brindar un servicio a este Junín  de una época pujante. Fue todo un acontecimiento, fuiste recibido con fiestas, almuerzos, visitas importantes, mucha alegría ya que traías una esperanza! Con el tiempo los servicios se extendieron fuera de la ciudad, poco a poco, con el desarrollo y esfuerzo de mucha gente se lograron incorporar prestaciones de referencia interzonal.

Cuanta gente linda paso por aquí, Médicos, Enfermeros, Administrativos, Técnicos, muchos de ellos empíricos, con  amor y ganas de tener y cuidar su trabajo, ponían tesón, aprendían,  estudiaban, se preparaban, se superaban. Los pacientes, ya que sin ellos sería imposible tu existencia, con cuanto afecto, agradecimiento y dedicación, también te cuidaban! El fuerte olor a desinfectante de tus pasillos y salas, es un recuerdo imborrable en la memoria sensorial.

Me viste crecer, caminar tus pasillos en el ceremonial silencio del respeto brindado a los enfermos.

Me acuerdo de algunos que me dejaron su grato recuerdo por su formas de ser, su saber, preocupación por poder lograr el restablecimiento de la salud de aquellos que llegaban a tu casa, desde el médico, la enfermera, el administrador, las secretarias, todos se preocupaban por el estado de aquel paciente difícil. El accionar de ellos quedo grabado en tus paredes, en la historia, en el aire. Los árboles, los jardines, todos te cuidábamos como si fuera nuestra casa.

Rosido, con su guardapolvo inmaculado, almidonado, que trabajaba en ese laboratorio reluciente, del Centro de Profilaxis. Porota Manzano su compañera, una mujer de Fe,  humilde, llena de comprensión hacia todos. Hilda Bono, siempre impecable, delicada, respetuosa, una linda persona. Virginia, Carmen, Elvira, Juanita.

Botazo y Pedrito en la cocina, siempre con el sándwich listo para el hijo de aquel compañero que surcaba sus patios. Enrique Benedetto, el chofer, siempre dispuesto, con chiste preparado. El señor Gianni, así se lo mencionaba, tomaba al hospital como de su propiedad, fue una garantía para los proveedores, aun cuando el ministerio tenía dificultades para pagar. Me parece verlo, caminaba el hospital con su guardapolvo desprendido, a veces preocupado, otras no tanto pero siempre con su sonrisa, palabras de aliento y consejo para aquel que lo necesitaba, un abrazo y mucha comprensión.

Como olvidarte Alfredo Papalini, el flaco, te tocó el lugar de más dolor, con los traumatólogos; que gran persona!

El inolvidable Dr. Pajoni, Pediatra, muchísimo carácter, todo por cuidar de los niños!

Sara, la secretaria de Odontología, con su lento caminar y parsimonia.

Imposible olvidarme de una Odontóloga como la Dra. Langarica, cuantas cosas lindas que hoy puedo ver me has dejado, mucho respeto, una gran persona!

El Dr. Piñeyro un gran cirujano, apreciado por sus pacientes. Carácter enérgico, entraba al quirófano muy temprano y parecía no salir más, luego agasajaba al equipo por el esfuerzo y también para subsanar aquellas duras expresiones que brotaban debido al estrés.

La Jefa de personal, a quien también se consultaba por cuestiones personales, Chiquita Malizia, así se la llamaba...era una gallina con los pollitos.

Martita García, una diminuta enfermera. Gregoria Piedecasas. Joaquina Mutti inolvidable mujer, una gran persona. El Dr. Gracia, que hermoso ser humano.

Farías, el técnico de rayos, un hombre muy alto, que lucho por los intereses de los compañeros. Chiquita Piedecasas, que gran compañera! Mari Villegas una genio! Susi y Clara Ramos, Nivia Vega, que grande! Rene de Miguel, Angelita Calderón, Lina, Amalia, Nancy. El negro Córdoba. Don Laporte, el portero. Los Dres. Cintora, Birello, Milani, Magnoni, Perez Izquierdo, García Roqués, Ghione, La hermosa Dra. Palma.  El inolvidable infectólogo Dr. Raúl Marcaccio.

Mucho más reciente los Dres. Barri, Carabajal, Rimoli, Marcaccio.

Las enfermeras, Mari Coluccio, inolvidable. La siempre niño terrible Pocha Zabala; alegre, divertida, Cuca Tazarolo, si no la conoces no sos de Junín. Marta Petaglia, Matilde Romié, Leda.

Otra mujer que para mí es hermosa persona Elba Laciar y como dice el dicho, lo bueno viene en envase chico.

La enfermera Ofelia Muñoz, inolvidable su pasar por la institución. Hugo De Benedetto, aun te consultamos. Mi amiga Hilda Regazzi. inolvidable, Norma Regazzi, siempre tratando de que aprendas mas, Mabel Orellano, Alcira Orellano, Brígida Regazzi, muchas que no recuerdo sus nombres. Algunas están aún presentes y otras han partido pero han escrito tímidamente tu historia querido hospital.

Hoy la modernidad nos lleva a otras formas de trabajo a las cuales estamos intentando apoyar y que sigas brindado el servicio para el que fuiste creado, siempre en pie querido Hospital.

 

                                               Mabel Sonia Cabral

                                                        Secretaria

 


miércoles, 22 de junio de 2022

Orlando Severo Rosido, el recuerdo para un gran enfermero

  21/06/2022   13:06
Era oriundo de Vedia y durante la década del cuarenta cumplió una excelente labor en el centro de profilaxis.
Orlando Severo Rosido, junto a compañeros, médicos y pacientes.
Orlando Severo Rosido, junto a compañeros, médicos y pacientes.

Por Mabel Sonia Cabral (Museo “Nelly Scotty de Alesandrini”)


Orlando Severo Rosido nació el 11 de Julio de 1922 en Vedia y en el hospital trabajaba como enfermero del centro de profilaxis.

Cuando lo conocí era cabo enfermero de dicho Centro de Profilaxis y a los ojos de mi edad parecía un doctor, serio, de carácter, un hombre alto, prolijo, con esos guardapolvos blancos inmaculados de aquellos tiempos, almidonado.

Trabajaba en el laboratorio del centro junto a Porota Manzano. El laboratorio llamaba la atención, todo con impecables azulejos blancos. Los frascos de cuello largo se veían como de cristal.

Orlando nos contaba que el hospital ya funcionaba desde el año 1926. En lo personal, tras su ingreso, su nombramiento se dio el 28 de octubre de 1947, él tenía 25 años y con sexto grado aprobado.

Estudió en la Escuela de Salud Pública, recibiéndose de enfermero en el año 1951. Esto le permitió llegar al rango de cabo enfermero, situación que no lo limitó en su tarea, sino todo lo contrario, le permitió, dado su compromiso con el trabajo, actuar más allá de su título habilitante.

Se casó con Irma Ferra, quien también trabajaba en el hospital, no tuvieron hijos.

El compromiso puesto de manifiesto lo llevó a convertirse en Secretario del Sindicato de Salud.

Trabajar en el hospital en esos tiempos tenía como importante requisito tener voluntad de trabajar, lograr el ingreso era muy bueno e importante.

Para muchos de los empleados de esa época, como en este caso, el hospital también funcionaba temporariamente como su casa, de hecho, así lo sentían. Aún existe en el patio de la antigua profilaxis una de las higueras que Orlando plantó.

El cese por jubilación fue el 1 de enero de 1979 y su fallecimiento se produjo el 11 de febrero de 2008.

 

 

Hoy 24 de Abril de 2022 cumplis 92 años querido Hospital. 
Festejamos rindiendo homenaje al Medico Cirujano Infantil, Osvaldo Pagella.
Nació el 9 de diciembre de 1947. Ingresó al hospital el 15 de enero de 1982 con solo 35 años. Estudió medicina en la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, finalizando a los 28 años el 24 de diciembre de 1975. Realizó su Residencia en el Hospital General de Niños “Ricardo Gutiérrez” de la Ciudad de Buenos Aires, finalizó el 30 de abril de 1980.
En ese tiempo ya se registran testimonios de la idoneidad profesional del Dr. Osvaldo Pagella, patentizados en intervenciones quirúrgicas realizadas en los años 1979, 1980.
Como manifiestan los amigos, pacientes, compañeros de trabajo y su propio hijo han dejado testimonio de la dimensión personal y profesional del doctor Osvaldo. ¡Un ser con un corazón especial, un grande! El hombre de la limpia mirada y presta sonrisa. Así, expresiones tales como: “es un ser especial”, “generoso”, bohemio”, “excelente compañero”, honesto, humilde y otros términos expresan el “ser” constituyente de este querido compañero de trabajo.
Siempre apoyando y alentando las actividades organizadas en el hospital.
Interesado en el Museo del HIGA, “Nelly Scotti de Alesandrini”. Conversábamos sobre el mismo, le parecía una buena idea, “tengo que buscarte mas cosas”, “¿las vas a poner?”, quería estar seguro que sus recuerdos estarían aquí.
Muchas veces luego de terminar el quirófano llegaba al museo a ver si había algo nuevo.
Recuerdo en cierta ocasión guardamos las cosas y con esa personalidad que lo caracterizaba, sugirió lo interesante de dejar expuestas las fotos, para que los médicos y enfermeras pudiesen pasar y recordar o conocer datos y anécdotas de la historia hospitalaria.
Tenía la delicadeza de llamarme para recorrer juntos el lugar, allí preguntaba sobre lo expuesto y agregaba alguna anécdota, también le gustaba que se le pudiera contar sobre el material expuesto.
¡Realmente, recordarte Dr. Osvaldo Pagella, no puede ser sin derramar una lágrima, por no tenerte entre nosotros, tal vez por no haberte dado el gusto de hacerte un gran homenaje en tu presencia!
¡Tú hospital hoy te tributa este pequeño recuerdo reconociéndote como un Profesional de una humanidad y sensibilidad sin igual!
Mabel Sonia Cabral Museo
“Nelly Scotty de Alesandrini”
 Puede ser una imagen de 5 personas y personas de pie
 

miércoles, 2 de mayo de 2018

Año 1946 Director Cirujano Dr. Carlos Diaz

En el año 1946, el Director del Hospital Dr. Carlos Diaz, Jefe de Cirugía, realizó la Memoria Anual del Hospital por ese entonces Regional de Junín. 
La Dirección General de Higiene de la Provincia de Buenos Aires, avala estas memorias.

El cuerpo Técnico como fue llamado, estaba compuesto por el mencionado Director.

El Dr. León Gómez como Jefe del Servicio de Radiología. 

Dr. José Bozzetti, Jefe del Servicio de Higiene Materno Infantil. 

Dr. Rodolfo Weskamp Irigoyen, Jefe del departamento de Oftalmología.

Dr. Roque M. Castría, Medico de Sala y Consulta Externa.

Dr. Moisés Goldberg, Jefe del Departamento de Piel y Sífilis.

Dr. Carlos M. Boccio, Jefe del Departamento de Nariz, Garganta y Oidos.

Dr. Carlos R. Quatordio, Jefe del Centro de Profilaxis y Tratamiento.

Dr. Oscar M. Jaureguiberry, Jefe del Dispensario Antirreumático y de Enfermedades Cardiovasculares. 

Dr. Alcides T. Piñeyro, Medico de Sala de Consulta Externa. 

Dr. Vicente A. Terrile, Medico de Consulta Externa. 

Dr. Luis E. Scaglione, Medico de Consulta Externa. 

Dr. José  V. Cataldo, Medico de Consulta Externa. 

Dr. Armando Lamberti, Jefe del Departamento de Odontología. Dr. Osvaldo R. Petraglia, Odontólogo. Dr. Hugo Mazza, Odontólogo. Dr. Jorge Dubois, Odontólogo. 

Sta. Ana C. Marasco, Jefe de Farmacia y Laboratorio. 

Dr. Héctor Milani, Bioquímico. Sra. Saturnina T. de Pomposiello, Bacterióloga del Centro de Profilaxis y Tratamiento. 

Sra. Matilde Q. de Mirambell, Obstétrica. Sra. Sara D. de Rabal, Obstétrica.

Srta. Isabel Pérez Visitadora de Higiene. Sta. Nilda D. Dubini, Visitadora de Higiene del Centro de Profilaxis y Tratamiento.

El Personal Administrativo estaba integrado por: 
Sr. Héctor Giannini, Administrador. 
Sr. Luis Gaude, Auxiliar de Administración. 
Sr. Amilcar N. B. Perazzolo, Auxiliar de Administración.
Sta. Natalia Parrilli Auxiliar de Mesa de Entradas. 
Sta. Clara Albamonte, Ecónoma Ropera.